Corresponsal en Washington
Actualizado:
Guardar
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, alertó este jueves 17 de febrero ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de que Rusia se está «moviendo hacia una inminente» invasión de Ucrania, y afirmó que el objetivo inmediato bien puede ser «llegar a Kiev», la capital, a apenas 380 kilómetros de la frontera.
«Estoy aquí hoy no para iniciar una guerra, sino para prevenirla», dijo Blinken en su intervención especial, ante los miembros del Consejo de Seguridad, que incluye a Rusia. El jefe diplomático norteamericano instó al Kremlin a replegar cuanto antes las tropas, tanques y aeronaves a sus bases, y a negociar por la via diplomática
El mes pasado, el Gobierno británico dijo que Rusia quiere derrocar al Gobierno legítimo de Ucrania, elegido en las urnas, y sustituirlo por otro afín y elegido directamente por el Kremlin.
Rusia niega esas acusaciones y alega que las tropas movilizadas están o bien dentro de sus fronteras o bien en Bielorrusia, con el permiso de este país.
«Díganlo claramente»
«El Gobierno ruso puede anunciar hoy, sin reservas, equívocos o excusas, que no invadirá Ucrania», dijo Blinken en su intervención en la ONU. «Díganlo claramente, díganlo al mundo y luego demuéstrenlo replegando sus tropas, sus tanques y sus aviones de regreso a sus bases, y enviando a sus diplomáticos a la mesa de negociaciones».
Como ya hizo antes el presidente Joe Biden, Blinken puso en duda las recientes afirmaciones rusas de que se han retirando sus soldados de la frontera de Ucrania. Un funcionario estadounidense dijo a la prensa el miércoles por la noche que de hecho se han añadido 7.000 soldados rusos a los 150.000 que ya había en ese perímetro, incluidos los que están en Bielorrusia.
«Rusia dice que está reduciendo esas tropas», afirmó Blinken. «No vemos que eso suceda sobre el terreno. Nuestra información indica claramente que estas fuerzas, incluidas tropas, cazas y barcos, se están preparando para lanzar un ataque contra Ucrania en los próximos días».
Paz y seguridad
En ese foro de la ONU en Nueva York, Blinken se dirigió al resto de potencias mundiales y les dijo: «Esta crisis afecta directamente a todos los miembros de este Consejo y a todos los países del mundo, porque los principios básicos que sustentan la paz y la seguridad, principios que se consagraron tras las dos Guerras Mundiales y la Guerra Fría, están amenazados. Nos debemos al principio de que un país no puede cambiar las fronteras de otro por la fuerza».
Este viernes y sábado, 18 y 19 de febrero, Blinken participará, junto con la vicepresidenta Kamala Harris, en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en la que tratará las amenazas rusas y tratará de sumar apoyos a la estrategia de la Casa Blanca de aplicar sanciones a Moscú si finalmente invade Ucrania.
www.abc.es
George is Digismak’s reported cum editor with 13 years of experience in Journalism