Thursday, September 28

EEUU revisar las sanciones contra el chavismo si hay avances en el dilogo de Mxico, pese a que est suspendido por Nicols Maduro


Actualizado

Se subraya la necesidad de que las elecciones sean transparentes y con un organismo electoral independiente e imparcial, adems de la reforma del sistema de judicial

Manifestaci
Manifestacin para exigir mejores condiciones laborales, en Caracas.EFE

Si las negociaciones en Mxico entre Gobierno y oposicin democrtica avanzan de forma “significativa”, Estados Unidos est dispuesto a revisar las sanciones impuestas al chavismo. sta es la principal conclusin a la que han llegado el Gobierno de Washington, la Unin Europea y 19 pases, entre los que se encuentra Espaa, tras la reunin celebrada ayer martes.

Todos los participantes coincidieron en la importancia de reanudar de forma urgente los dilogos que se mantenan en Ciudad de Mxico, impulsados por Noruega con el aval de la comunidad internacional. “Buena fe”, piden los firmantes, algo que choca directamente con la realidad poltica: Nicols Maduro decidi suspender la negociacin de formar unilateral para exigir la libertad del empresario Alex Saab, principal operador financiero internacional de la revolucin bolivariana y su presunto testaferro.

El falso diplomtico espera en una crcel de Miami su juicio por conspiracin para lavar dinero, previsto para octubre pero con una sorpresa de consideracin producida hoy mismo en la Corte de Florida: Associated Press desvel que los fiscales del caso cuentan con documentacin en la que el magnate colombiano figura como informante de la DEA (Agencia Antidrogas) desde junio de 2018, incluso haba programado su entrega para 2019. Durante ese tiempo habra proporcionado informacin sobre sobornos a dirigentes chavistas.

Ms all de estas novedosas informaciones, Maduro se mantiene en una posicin de fuerza, aunque sus delegados en las negociaciones y la oposicin colaboracionista han avanzado un plan para que stos se sumen a Mxico llegado el caso.

Also Read  Health proposes to decree the end of indoor masks at Easter

Por su lado, la oposicin democrtica ha insistido una y otra vez para que se recuperen unas negociaciones con las que esperan conseguir las condiciones democrticas electorales que hoy no existen en Venezuela.

En el comunicado hecho pblico por el Departamento de Estado se ha reiterado la necesidad de que las elecciones legislativas y presidenciales sean transparentes y con un organismo electoral independiente e imparcial. El nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), al servicio del Palacio de Miraflores pese a que cuenta con dos rectores opositores de los cinco que lo conforman, particip en el reciente fraude electoral de Barinas.

Otro de los puntos principales que se negociaba en Mxico era la reforma del sistema de judicial, convertido en otro de los tentculos del poder revolucionario. El chavismo ha aprovechado estos meses para avanzar en la reforma del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para dar cabida a falsos opositores entre sus propios magistrados.

Los pases europeos que acompaaron a Espaa en la reunin fueron Francia, Alemania, Italia, Portugal y Suecia, adems del Reino Unido. Por parte de Amrica Latina comparecieron Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Repblica Dominicana, Ecuador, Panam y Paraguay. El resto fueron Canad, Japn, Australia y Nueva Zelanda.

Una docena de los firmantes del comunicado, con la Unin Europea y Espaa a la cabeza, forman parte a su vez del Grupo Internacional de Contacto (GIC), que reunido hace unos das lleg a conclusiones muy parecidas. Esta iniciativa diplomtica euroamericana inst a ambas partes a retomar las negociaciones con la excepcin de Argentina, que mantiene sus vnculos con el chavismo pese a los crmenes de lesa humanidad que investiga la Corte Penal Internacional (CPI).

Also Read  Marina Ovsyannikova risked jail by opposing Putin on TV. Here's why we fear for her | Judith Pallot

Los firmantes volvieron a exigir la libertad inmediata de los 244 presos polticos, el fin de la violacin de los derechos humanos y la libertad de expresin, tan restringida en la actualidad.

Las ltimas detenciones de la polica chavista han indignado a la sociedad civil y a las organizaciones de derechos humanos. Juan Blanco, de 68 aos, y William Echarry, de 66, estn encarcelados desde el sbado pasado acusados de instigacin al odio. Su delito? Desplegar dos pancartas en una protesta.

Conforme a los criterios de

The Trust Project

Saber más




www.elmundo.es

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *