Friday, December 8

Europa adelanta la rebaja de los precios de la energía mientras Sánchez espera


Con España deshojando la margarita de las medidas fiscales a tomar para frenar el precio del carburante, media Europa se ha puesto ya manos a la obra para aliviar a familias y empresas.

El Gobierno italiano ha destinado ya diversas ayudas a familias y empresas para reducir el aumento de los precios de la energía. El pasado 9 de marzo, el primer ministro, Mario Draghi, anunció que el Gobierno había destinado 16.000 millones de euros para sostener familias y empresas a causa del incremento de la factura energética. «Hemos previsto la eliminación de los cargos del sistema para los usuarios domésticos de electricidad y para las empresas, y la reducción del IVA al 5% para los usuarios de gas. Hemos

 aumentado los subsidios energéticos para las familias más desfavorecidas. Y hemos introducido un crédito fiscal para consumidores industriales intensivos en energía, equivalente al 20% del aumento en el costo del suministro de electricidad en el primer trimestre de 2022», dijo Draghi.

Hoy el Consejo de Ministros aprobará nuevas medidas de apoyo a familias y empresas para hacer frente a los costes de los carburantes. Concretamente, habrá un recorte sustancial de los impuestos especiales que gravan el precio de la gasolina y el gasóleo. Esto reducirá el litro de combustible en al menos 15 céntimos.

Se espera que también se apruebe en el Consejo de Ministros de este viernes medidas de ayuda para los transportistas de mercancías por carretera. Con el fin de evitar el riesgo de escasez de materias privas, el ministro del Desarrollo Económico, Giancarlo Giorgetti, tiene previsto un fondo de 1.800 millones de euros para las empresas y un mecanismo de «protección» para las materias primas escasas.

Also Read  Russia juggles soaring inflation and sinking growth as sanctions bite

Alemania

El Consejo de Ministros alemán aprobó el miércoles una actualización del Presupuesto Federal de 2022 que contempla un nuevo endeudamiento de 200.000 millones. La mitad de esa cantidad irá destinado a gastos de Defensa y la otra mitad formará un presupuesto adicional para paliar los efectos económicos de la guerra de Ucrania.

Por otra parte, como reacción a los precios de la energía, el Consejo de Ministros ha aprobado alivios para las personas con ingresos de hasta 10.347 euros anuales después de impuestos o quienes tengan que trasladarse a su trabajo a más de 21 kilómetros, que podrán deducir en su declaración de hacienda 38 céntimos por kilómetro recorrido en 2022. Se estima que la medida aliviará en unos 4.500 millones de euros a la población. El ministro de Finanzas también cuenta ya con consenso, dentro de la coalición de socialdemócratas, liberales y verdes, para subvencionar el precio de los combustibles entre 30 y 40 céntimos por litro, con el objetivo de los precios no superen los 2 euros por litro.

Francia

El Gobierno presentó el miércoles un primer plan de ayuda urgente de 7.000 millones de euros a las familias, las empresas y los sectores más afectados por la crisis energética. A partir del 1 de abril, el precio de los carburantes, gas, gasolina, gasoil se reducirá en 15 céntimos el litro para las familias y las empresas. El Gobierno espera compensar esa reducción a través de los ingresos estatales correspondientes al IVA.

La tarifa de la electricidad para particulares, comerciantes, artesanos y empresas se beneficiará de un «escudo protector» que limitará al 4% las tarifas. Las empresas cuyo consumo de energía sea equivalente o superior al 3% de su cifra de negocios tendrán ayudas especiales. Los sectores muy expuestos a las importaciones de minerales llegados de Rusia recibirán subvenciones del 15 al 35%, según la envergadura de la dependencia. Los particulares que decidan cambiar la calefacción de gas recibirán una ayuda de 1.000 euros, a partir del 15 de abril.

Also Read  Prado creates palette of odors to make scents of Brueghel painting | Spain

Sectores particularmente afectados por la crisis energética, como la pesca y la agricultura recibirán ayudas especiales, equivalentes, de media, a una reducción de 35 céntimos por litro de combustible consumido.

La reforma de las instalaciones de ventilación y calefacción de las empresas de muchos sectores (distribución alimenticia, grandes centros comerciales, entre otras) recibirán además ayudas especiales.

Portugal

El Gobierno socialista portugués inaugura un nuevo régimen de líneas de crédito para el sector agrícola que aumenta las ayudas y alivia su situación en plena guerra de Ucrania. Es la prueba de que el vecino ibérico tiene por objetivo impulsar la economía en tiempos difíciles, en mayor medida que en España.

La industria siderúrgica nacional es la que se ha visto obligada a echar el freno debido a la multiplicación de los costes energéticos hasta un 20,7% en las últimas semanas.

Bélgica, Polonia e Irlanda

Bélgica redujo al 6% el IVA de la electricidad y gas; bajó los precios de los carburantes 17,5 céntimos el litro y dio ayudas de 100 euros para las familias más desfavorecidas. En el caso de Polonia, rebajó el IVA de los combustibles al 8%, mientras que el del gas natural se bajó al 0%. Por su parte, Irlanda abarató hasta septiembre el precio de la gasolina, diésel y diésel verde en 20 céntimos, 15 céntimos y 2 céntimos, respectivamente.


www.abc.es

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *