Friday, June 9

Finlandia valorará acelerar su entrada en la OTAN ante la amenaza rusa


Berlín
Actualizado:

Guardar

En su casa de madera cubierta de nieve, a tan solo 20 minutos de la frontera rusa, Maija Pöyhä señala a las cámaras de televisión finlandesa las casas al fondo del paisaje. «La casa en la que mi padre pasó su infancia sigue estando en
Finlandia, pero la de su madres queda del lado ruso. En su pequeña ciudad de Lappeenranta, la guerra ha despertado dolorosos recuerdos y miedros transmitidos de generación en generación. En torno al fuego de los hogares vuelve a hablarse de la «guerra de invierno», cuando las tropas soviéticas invadieron Finlandia por sorpresa, atravesando una frontera que hoy se extiende por 1.340 kilómetros.

Finlandia perdió la mitad de su provincia de Carelia, lo

 que tuvo como consecuencia, después de una resistencia encarnizada que costó miles de vidas, que medio millón de personas tuvieran que abandonar sus casas. El marido de Maija cree que Finlandia debe adherirse cuanto antes a la OTAN. «Nos hará más bien que mal», dice a sus 76 años, aunque reconoce que para la mayoría de las familias es delicado porque tienen parientes en el lado ruso.

El apoyo de los finlandeses al ingreso de su país en la OTAN se ha disparado a causa de la invasión rusa de Ucrania. El pasado 14 de marzo alcanzaba ya el 62%, nueve puntos más que solamente dos semanas, antes, según un sondeo publicado por la televisión nacional YLE. Solo el 16% de la población rechazaba la pertenencia a la OTAN en esa fecha y el parlamento finés se prepara para debatir la cuestión. La primera ministra
Sanna Marin ha prometido buscar un consenso «lo más amplio posible» en los próximos meses y su equipo está elaborando un informe sobre distintas opciones a valorar por el legislativo y que pretende tener listo el 14 de abril, según adelanta la prensa finlandesa.

Also Read  Ahead of Super Bowl 2022, our favorite NFL images of the season

Interferencia rusa y ataques híbridos

«Haremos una amplia evaluación, tanto de las implicaciones de solicitar la adhesión a la OTAN como de no hacerlo. Hay que tener el cuenta que no pedir el ingreso en la Alianza también tiene consecuencias», ha explicado Marin, «lo importante el alcanzar un consenso nacional en este entorno de política de seguridad cambiante». Pero esta etapa previa a la votación parlamentaria no está exenta de amenazas. «
Finlandia debe estar preparada para enfrentar una posible interferencia rusa y ataques híbridos de varios tipos durante el proceso de decisión de adhesión a la OTAN», ha advertido el jefe de los servicios de seguridad Antti Pelttari, que destaca «el peligro cierto de una amplia interferencia rusa y vigilancia ilegal» y mantiene el nivel de amenaza terrorista en «estado 2», que equivale a «elevado». «Las autoridades públicas deben asegurar las condiciones para un debate completo y franco sin intimidación, y asegurarse de que los extraños no puedan influir en las decisiones de política de seguridad que toma Finlandia», ha insistido.

El apoyo a la membresía en la OTAN es fuerte en el Departamento de Estado y en el Ministerio de Defensa. Sus altos cargos participan en la redacción del informe. El ministro de Exteriores Pekka Haavisto dirige un grupo de trabajo que elabora la propuesta. Los comités parlamentarios comenzarán las audiencias de expertos inmediatamente después de Semana Santa. Tendrán un papel relevante Jussi Halla-aho y Ilkka Kanerva, ambos favorables a la adhesión. También habrá un grupo de seguimiento formado po los líderes de los partidos y los presidentes de los grupos parlamentarios. La decisión final podría tener lugar en mayo con una mayoría parlamentaria cualificada de dos tercios.

Also Read  How to cook the perfect torta pasqualina – recipe | Food

El presidente de Finlandia, Suli Niinisto, reconoció el pasado fin de semana que un intento de acercarse a la OTAN podría motivar una respuesta no deseada de Rusia, que podría incluir violaciones del espacio aéreo o territorial. «Hasta ahora no se observan grandes cambios en las operaciones rusas contra Finlandia, pero la situación podría cambiar rápidamente», dijo. Tanto Haavisto como Niinisto se han manifestado en contra de que Finlandia celebre un referéndum sobre la pertenencia a la OTAN, ya que podría convertirse fácilmente en blanco de influencias externas.

Ver los
comentarios


www.abc.es

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *