Wednesday, March 29

Pistas sobre el origen de las hepatitis raras infantiles: “Se barajan varias hiptesis: toxicolgica y adenovirus”


Actualizado

Espaa ya registra cinco casos de hepatitis rara infantil. A los tres de la semana pasada confirmados en la Comunidad de Madrid, se suman dos que se han localizado de forma retrospectiva

Entrada al Hospital Materno-Infantil del Hospital La Paz.SCAR J. BARROSOEUROPA PRESS

Desde la alerta emitida desde Europa, en Espaa y en otros pases se est haciendo un barrido retrospectivo de situaciones similares en torno a las hepatitis raras infantiles. Ahora ya seran cinco los nios con esta infeccin de origen misterioso, tras la confirmacin de que en Galicia se han hallado dos casos ms de menores que encajan con el perfil de haber sufrido esta la alteracin heptica. Todas las comunidades mantienen los sistemas de vigilancia en alerta. El jefe del Servicio de Pediatra del Hospital Clnico Universitario de Santiago de Compostela, Federico Martinn-Torres, transmite un mensaje de “tranquilidad absoluta” sobre la hepatitis aguda de origen desconocido en nios. “Los casos reportados en Espaa entran dentro del nmero esperable”.

“Lo cierto es que el sistema de vigilancia de alerta del Reino Unido es modlico y ha servido para poner sobre la mesa este problema. Siempre ha habido casos de este tipo, pero lo significativo de estos casos es que se concentran en un periodo de tiempo concreto y en varios pases a la vez”, explica a este peridico Antonio Rivero-Jurez, investigador del CiberINFEC (que concentra el rea de Enfermedades Infecciosas del CIBER) y de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Reina Sofa e Instituto Maimnides de Investigacin Biomdica de Crdoba (Imibic).

Ante la alarma generada sobre si se trata de un brote concreto y si hay un perfil de paciente claro, “hasta ahora sabemos poco, porque todo lo que se barajan son hiptesis, como la toxicolgica y el adenovirus, entre otros”, explica Rivero-Jurez. A su vez describe que el cuadro de sntomas que acompaan a los casos que registran como sospechosos es “un tanto inespecfico”.

Also Read  India buys cheap Russian oil; china could be next

Cules son los sntomas de sospecha de estas hepatitis raras?

En este sentido, Dolores Ocete Mochn, vocal del Grupo de Estudio de Hepatitis Vrica (GEHV) de la Sociedad Espaola de Enfermedades Infecciosas y Microbiologa Clnica (Seimc), explica que “se trata de nios que han tenido alteraciones digestivas, como diarrea, vmitos, acompaado de un cuadro de ictericia. No suele darse fiebre. Y en la analtica se ha fijado que las transaminasas sean superiores a 500”.

Sobre la etiologa Ocete tambin apunta los descartes. “Vemos que la vacuna anti-Covid no tiene relacin, ya que los nios no estaban vacunados. Y no es que se no se piense en que no se deba a otros virus, sino que se busca qu tienen en comn todos los casos descritos hasta el momento”.

los especialistas que estn estudiando los 13 casos detectados hasta el momento en Escocia, liderados por Kimberly Marsh y Nick Phin, del Servicio Escocs de Salud Pblica han publicado en la revista Eurosurveillance sus lneas de investigacin. “Las hiptesis iniciales sobre la naturaleza etiolgica de la hepatitis grave incluan un patgeno infeccioso o una exposicin txica a alimentos, bebidas o juguetes preferidos por los nios ms pequeos. Los anlisis de toxicologa estn en curso entre casos de todo el Reino Unido, aunque las respuestas al cuestionario de investigacin mejorado sobre hbitos de alimentos, bebidas y cuidado personal an no han identificado ninguna exposicin comn”.

Por eso, entre las hiptesis que ambos expertos en infecciosas enumeran casos de reinfecciones por SARS-CoV-2. “Se haba observado en modelos animales que esto poda suceder, pero no hasta el momento en humanos. Hay un pequeo porcentaje de nios que s que podran responder a esto, pero no el colectivo entero”, detalla Rivero-Jurez.

Also Read  Neil Gaiman: 'Whatever I loved about Enid Blyton isn't there when I go back as an adult' | Books

Dado el carcter transnacional de las hepatitis, sin vnculos producidos por viajes. “se busca un txico en comn entre los diferentes pases”, explica el investigador del CiberINFEC. “Buscamos al agente biolgico responsable de las hepatitis. En Espaa estamos haciendo estudios retrospectivos, en nuestro hospital [General de Valencia] s que tenamos la sensacin de que ha habido un incremento de adenovirus, pero todava hay que ver si se cumplen todos los requisitos”, manifiesta Ocete.

El martes el Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC por sus siglas en ingls) confirmaba el diagnstico de nuevos casos de hepatitis de origen desconocido en nios en Dinamarca, Irlanda y Holanda. Aunque el organismo europeo no ha detallado el nmero de nuevos afectados, estos casos se unen a los 74 ya detectados previamente en Reino Unido y los cinco diagnosticados en Espaa. Por otro lado, el ECDC tambin notific la deteccin de nueve casos de estas hepatitis en nueve nios de entre 1 y 6 aos de edad de Alabama (EEUU), que tambin presentaban infeccin por adenovirus.

Cul es el perfil del paciente de sospecha de estas hepatitis raras?

La sospecha de los adenovirus se basa en que suelen “ser frecuentes en los menores [en el perfil del paciente descrito en el registro de Reino Unido son menores de 10 aos] y se dan casos de gastroenteritis y problemas digestivos que cursan en forma de hepatitis”, aade Rivero-Jurez

En ese rastreo de pistas, tambin se incluyen bacterias y hongos. “El caso es que los anlisis de las muestran llevan tiempo. La bsqueda de agentes toxicolgicos son las que ms tiempo requieren. Y hasta que no tengamos todas las posibles causas no podemos descartar nada”, remacha el investigador del CiberINFEC.

Also Read  Everything you need to know about the Russia-Ukraine war, today March 19

Por ello, el tratamiento es, de momento, sintomtico. “Como no tienen ninguno de los virus de la hepatitis de la A a la E, no podemos usar los antivirales diseados para estos casos. Tampoco se corresponden con casos a los que se le pueda asignar con un origen zoontico, como el orthohepevirus C. Por ello se debe abordar la sintomatologa”, subraya Rivero-Jurez y aade que “en el peor de los casos, los nios precisarn un trasplante”. Sin embargo, lejos de alarmar, el investigador lanza un mensaje de calma porque “todos los casos se han resuelto de forma favorable”.

As, segn Martinn-Torres, de momento, en Espaa, los casos que se han reportado oficialmente todava son escasos, por lo que, desde el punto de vista de la poblacin, no cree que haya que tomar “ningn tipo de medida especial”. “El sistema de Pediatra, tanto de Atencin Primaria como Hospitalaria, as como de Urgencias, est alertado. Sabemos qu hacer en caso de que se d un caso”, ha reiterado.

Conforme a los criterios de

The Trust Project

Saber más




www.elmundo.es

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *