Corresponsal en Washington
Actualizado:
Guardar
El Gobierno de Polonia ha dicho que entregará sus aviones de combate MiG-29 de fabricación soviética a Estados Unidos, que luego los donará a Ucrania para contener el avance de la invasión rusa. En una videollamada con senadores y diputados de EE.UU. el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo el sábado que su país requería de forma urgentes cazas de fabricación soviética que puedan utilizar sus pilotos.
El ministro de Exteriores de Polonia, Zbigniew Rau, dijo este martes 8 de marzo en un comunicado que su gobierno está «listo para desplegar, de manera inmediata y gratuita, todos sus aviones MiG-29 en la base aérea de Ramstein y ponerlos a disposición del gobierno de EE.UU.». Polonia tiene 28 cazas de ese tipo de la era soviética, y ha estado negociando con la Administración Biden un acuerdo para cederlos, con la condición de que sean después reemplazados por aviones estadounidenses más nuevos.
El ministro polaco Rau solicitó a otros aliados de la OTAN con aviones MiG-29, Eslovaquia y Bulgaria, que «actúen del mismo modo». Los cazas polacos serán entregados a la base estadounidense de Rammstein, en Alemania, y desde allí EE.UU. se encargará de llevarlos hasta Ucrania.
Según la inteligencia militar de EE.UU., Rusia ya casi tiene movilizadas en Ucrania el 100% de las fuerzas que amasó en sus fronteras antes de la invasión. Los directores de las agencias de inteligencia estadounidenses testificaron ante el Capitolio el martes que hasta el momento han muerto entre 2.000 y 4.000 soldados rusos en la ofensiva, y que Putin está dispuesto a seguir avanzando pese a la resistencia ucraniana.
El director de la CIA, William Burns, pronosticó en su testimonio que se acercan «unas próximas semanas bastante feas» en Ucrania, en las que el presidente ruso recrudecerá la guerra «con escasa consideración por las bajas civiles».
Rusia ha advertido que apoyar a la fuerza aérea de Ucrania sería visto en Moscú como una participación en el conflicto y expondría a los proveedores de los aviones a posibles represalias. La UE aceptó la semana pasada enviar cazas a Ucrania, pero esos planes han sido aplazados ante desavenencias entre los socios. Estos, incluida España, han ido enviando otro material bélico. EE.UU. por su parte ha cedido misiles antiaéreos y antitanque.
El secretario de Defensa británico, Ben Wallace, dijo que su país apoyaría claramente a Polonia si esta entregaba los aviones y había «consecuencias directas» de su decisión. «Para proteger a Polonia, la ayudaremos con cualquier cosa que necesiten», dijo Wallace en Sky News.
El gobierno ucraniano ha otorgado gran importancia a la entrega de cazas de combate soviéticos, pero los funcionarios estadounidenses y los expertos militares han expresado su escepticismo sobre cuán decisivos pueden ser los MiG-29, particularmente porque las fuerzas rusas tienen importantes sistemas de misiles antiaéreos.
Zelenski también ha pedido a sus socios occidentales que declaren una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, pero estos hasta ahora se han negado, porque eso implicaría un posible enfrentamiento directo con el Ejército ruso. El presidente norteamericano, Joe Biden, afirmó el martes de nuevo que los estadounidenses no combatirán con los rusos en esta guerra, aunque apoyarán decisivamente al pueblo ucraniano.
www.abc.es
George is Digismak’s reported cum editor with 13 years of experience in Journalism