Saturday, December 9

Por qué Rusia querría acabar con la guerra en Ucrania para el 9 de mayo



Actualizado:

Guardar

El Estado Mayor de Ucrania filtró a ‘
Kyiv Independent
‘ que su inteligencia indica que los rusos quieren terminar la guerra para el 9 de mayo. En esa fecha Rusia celebra su victoria en la Segunda Guerra Mundial. El Día de la Victoria es una de las festividades más grandes de Rusia, con muchas escuelas y negocios que cierran durante el día y desfiles militares que marchan por todo el país.

Con el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmando continuamente que la invasión de Rusia a Ucrania es una «desnazificación» del país, a pesar de que no hay evidencia de un nazismo generalizado y de que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski es judío, la fecha tiene un significado para los rusos, tanto en el pasado como en el presente.

A lo largo de los diversos ataques a Ucrania, Rusia ha afirmado que está atacando a los nazis en lugar de a los civiles. Por ejemplo, un funcionario ruso dijo que las fuerzas bombardearon un laboratorio de investigación nuclear en Járkov porque el Batallón Azov, un regimiento militar neonazi, planeaba hacerlo explotar y culpar a los rusos.

«Uno de los grandes triunfos rusos del siglo pasado fue la victoria sobre la Alemania nazi, que se produjo con un tremendo sacrificio por parte del pueblo soviético», explica Thomas Graham, miembro del Consejo de Relaciones Exteriores y cofundador del programa de estudios de Rusia, Europa del Este y Eurasia en la Universidad de Yale. «Así que Putin está tratando de reciclar esta narrativa antinazi para apelar a una emoción muy fuerte como una forma de generar apoyo para lo que está haciendo».

Also Read  Oscars 2022: the winners, the losers, the dresses, the show – live! | Film

Esta información de la integligencia sobre un posible fin de la guerra se une a la confirmación oficial rusa del endurecimiento de la operación, con la intención declarada de concentrar el esfuerzo bélico en el Donbass, como si fuera necesario un resultado inmediato y estuviese más cerca el final.

Lo único cierto es que no será una fecha cualquiera porque el Día de la Victoria ha cobrado aún más importancia durante los veinte años de Vladimir Putin en el poder, quien ha querido hacer del patriotismo la idea nacional que, según él, faltaba para mantener unido a un país aún sacudido por la desintegración de la URSS y la crisis económica de los últimos años de Boris Yeltsin.

Tras una ausencia de dos años por la pandemia, también volverá el 9 de mayo a desfilar en el Regimiento Inmortal, que nació como una iniciativa espontánea y luego se impuso desde como símbolo de la memoria histórica de los rusos. En ella, miles de descendientes de fallecidos de la Segunda Guerra Mundial contra marcharán en cada ciudad portando los retratos de sus padres y abuelos.

El lunes 9 de mayo, durante el desfile en la Plaza Roja, Putin estará rodeado de veteranos de guerra y sería importante para él revender la «liberación» de los territorios de las dos repúblicas de Donetsk y Lugansk, o acuerdos de paz con una «desnazificada» Ucrania.

Ver los
comentarios




www.abc.es

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *