Madrid
Actualizado:
Guardar
Una de las imágenes más llamativas de la
guerra en Ucrania es el abandono de blindados, sistemas de armas antiaéreas sobre ruedas o cadenas y camiones logísticos del Ejército de Rusia. Hasta el punto de que se han observado a granjeros locales con sus tractores remolcándolos y llevándoselos para casa.
Hay hilos en la red social Twitter dedicados a la temática. En algunos casos, son vehículos o sistemas militares valorados en más de 20 millones de dólares. Todo un botín.Uno de los símbolos de ese caos de lodo y hierro es un Pantsir-S1, sistema de misiles antiaéreos abandonado en el lodazal ucaraniano.
Este contratiempo se puede acentuar en las próximas 4 semanas poniendo en serios aprietos a
las fuerzas rusas que invadieron Ucrania por el norte, en los alrededores de Kiev. Por ello la necesidad que tiene Vladimir Putin de tomar la capital ucraniana con celeridad.
Para inicios y mediados de abril se espera que comiencen las habituales precipitaciones de primavera que unidas al deshielo de las nieves producirán el conocido fenómeo de la ‘raspútitsa’ o mar de lodo. Es decir, en unas semanas llegan las lluvias a Ucrania, que es una inmensa llanura agrícola y se convierte en un lodazal.
Este hecho, que impide moverse fuera de las carreteras (ni con cadenas), se une a los fallos de logística y mantenimiento que se está observando en el Ejército ruso.
Algunos analistas están relatando en Twitter -en metódicos hilos- algunas de las carencias observadas. Es el caso de
@TrentTelenko quien ha puesto el acento en la ausencia de mantenimiento que se observa a simple vista, en base a las fotografías, de los vehículos rusos.
«Cuando dejas neumáticos de camiones militares en un solo lugar durante meses. Las paredes laterales se pudren o se vuelven quebradizas, de modo que el uso de una presión bajo una distancia apreciable hará que las llantas fallen catastróficamente a través de rasgaduras», explica con su vídeo pertinente lo que le podría haber pasado al Pantsir-S1 en cuestión.
Este antiguo servidor del Departamento de Defensa de EE.UU. da entender que los vehículos desplazados a Ucrania no han tenido el mantenimiento deseado durante los últimos meses. Este análisis es compartido por militares españoles que están monitorizando la situación en redes sociales.
Fuentes consultadas por ABC van más allá. Y aluden a un problema serio del escalón de mantenimiento en las fuerzas rusas que podría estar ligado a la corrupción, «pues no es lógico tener todos los recursos que destina Rusia y ni siquiera estar preparados para asuntos como los neumático».
«La corrupción dentro de las Fuerzas Armadas rusas ha hecho que el dinero destinado a mantenimiento preventivo haya ido a otros bolsillos, por tanto los neumáticos son de mala calidad, los vehículos sufren averías constantes y todo eso afecta a la moral de la tropa, que además es consciente de cómo se ha llegado a esa situación, y por tanto no están dispuestos a morir al servicio de estos mandos», explica la fuente.
De este modo hay dos factores que obligan a Rusia a adelantar como sea la toma de Kiev: las lluvias que vendrán en un mes y el lodazal que formará, sobre todo en la parte norte del país, y acabar cuanto antes con el fallo de los suministros y la logística que han aparecido. Hay que subrayar que la toma de Kiev supondría una condición de superioridad para una hipotética negociación. «Por ello es fundamental que la capital no caiga», se subraya.
www.abc.es
George is Digismak’s reported cum editor with 13 years of experience in Journalism