Saturday, June 3

Sacos para envolver cadáveres, la última petición a Málaga desde una ONG en Ucrania


Málaga
Actualizado:

Guardar

Lleva dos semanas recibiendo llamadas con peticiones de todo tipo, pero la última logra romperla por dentro. «Es una ONG que desde Ucrania nos pide sacos para envolver muertos. ¿Dónde se pide eso? ¿Cómo se llama?», pregunta con la voz resquebrajada Maryana Kasiv, portavoz de la asociación de ucranianos Maydan Málaga. «Esto es una masacre», denuncia.

Son sacos sudarios, los mismos que estamos viendo en las imágenes que estos días muestran una ciudad de Mariúpol devastada donde los operarios municipales entierran en zanjas enormes montones de cadáveres. En algunos casos; otros se tienen que conformar con ser pasto de los gusanos envueltos en mantas.

Pese a lo doloroso del pedido, Kasiv comienza a gestionarlo

 rauda delante del periodista. De PVC con cremallera, color blanco, salen por 7,80 en diversas páginas de internet. De lona, con asas y cinturón, sube el precio a algo más de nueve euros. Lo mejor será llamar de nuevo a los proveedores de material farmacéutico a los que están comprando todo tipo de medicinas estos días para enviar a su masacrado país. A ver si ellos pueden ayudar.

«Como puede ver, las necesidades aquí no es que cambien por días, es que cambian por horas«, relata la ucraniana, el otro rostro de la ‘resistencia’ de su país en Málaga junto a la cónsul Svitlana Kramarenko.

Maryana Kasiv – F. Silva

 Kasiv es la cabeza visible de la asociación Maydan Málaga, creada en 2014 cuando Vladimir Putin enseñó la pezuña invadiendo el este de Ucrania y ocupando la península de Crimea.

Also Read  Saudi energy minister says OPEC will leave politics out of oil decisions

Entonces se produjeron en España, también en Málaga, las primeras manifestaciones de protesta. Y surgió esta asociación que ya en ese momento recaudó y envió ayuda humanitaria a su país y también organizó la venida de niños cuyos padres habían muerto en aquella guerra.

Esa experiencia ha servido a la asociación para tomar las riendas del envío de ayuda desde el primer momento de la ocupación.

La primera noche de guerra ya mandaron la primera furgoneta pero después consiguieron la cesión de un camión por parte de la empresa Hispano Maroc y ya es una tonelada de medicamentos, ropa y otros enseres la que ha cruzado la frontera de Polonia.

Los primeros refugiados que han llegado a Málaga esta semana
Los primeros refugiados que han llegado a Málaga esta semana – Carlos Díaz/EFE

Pero ahora, reitera Kasiv, cambian las necesidades. Entre otras cosas porque la solidaridad de los malagueños ha sido tal que tienen completamente llena la nave desde donde preparan toda la logística. Y con miles de productos pendientes de envío.

Por eso llegados a este punto la portavoz de Maydan Málaga defiende que el que quiera ayudar haga mejor aportaciones económicas. «Ante la masacre que se está produciendo, ahora es muy importante enviar un medicamento que frena las hemorragias y es carísimo», ilustra. Su precio, además, se ha encarecido en un 50% en la última semana.

Maydan Málaga también ha recibido en sólo unos días 250 solicitudes de familias para acoger a refugiados ucranianos, que deriva a las instituciones públicas que ya han activado las herramientas para la acogida.

«Hay quien nos ha donado ropa de verano; en Ucriania están varios grados bajo cero. ¿Es que querían hacer limpieza en casa?»

Con una sonrisa pero también un punto de amargura, Maryana Kasiv relata que, entre tantas muestras de solidaridad, siempre aparecen los listos, los aprovechados que quieren quedar bien. «Hemos recibido medicamentos caducados. Pero es que hay quien nos ha donado ropa de verano; en Ucrania están varios grados bajo cero. ¿Es que querían hacer limpieza en casa?«

Also Read  'Pedri, Pedri, Pedri!' Barcelona's new hero offers familiar moment of magic | Barcelona

Ver los
comentarios


sevilla.abc.es

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *