Actualizado:
Guardar
En plena polémica por el supuesto envenenamiento de varios miembros de la delegación ucraniana en uno de los encuentros mantenidos para lograr el cese de las hostilidades, hoy se han reanudado las conversaciones en Estambul, las segundas que se producen cara a cara. En esta línea, hay que subrayar la recomendación del ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, a los participantes de su país a quienes ha indicado que «no coman ni beban nada» y que «preferiblemente, eviten tocar cualquier superficie», según ha recogido la cadena de televisión británica Sky News.
Todo ello, se produce a pesar del desmentido por parte de Kiev esta misma mañana del presunto envenamiento en una anterior reunión, una información difundida este lunes Uno de los afectados por la ingesta de tóxicos es, supuestamente, el oligarca ruso Roman Abramovich, presente en los contactos por su relación con su presidente Vladímir Putin, según confirmaron desde su entorno que no lo ha negado hasta el momento.
Toda una ceremonia de la contradición. Informa Ep.
Volviendo al fondo del asunto, las conversaciones entre ambas partes para intentar alcanzar un acuerdo de alto el fuego sobre la guerra desatada el 24 de febrero han arrancado a primera hora de este martes. Lo ha hecho, poco después de que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se dirigiera a los integrantes de ambas delegaciones para abogar por un alto el fuego y defendiera que un avance en este sentido allanaría el camino a un encuentro cara a cara entre los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente.
Zelenski no piensa ceder el Conbass
Kirilo Timoshenko, ‘número dos’ de la oficina de la Presidencia ucraniana y miembro de la delegación negociadora, ha destacado antes del encuentro que Kiev insistirá en su demanda de garantías internacionales de seguridad. «La paz en Ucrania es nuestra principal tarea», ha dicho, según ha recogido la agencia ucraniana de noticias UNIAN.
Las imágenes emitidas por los medios turcos han mostrado que entre los presentes figura Abramovich, quien sin embargo no está en la mesa principal. Abramovich se encuentra sentado junto al portavoz de Erdogan, Ibrahim Kalin, quien habría ayudado a coordinar los encuentros, informa Ep.
No obstante, el factor territorial hace imposible el acuerdo entre Moscú y Kiev. Zelenski da por perdida Crimea pero no está dispuesto a ceder en el Dombass y exige dialogar directamente con Putin. El encuentro está previsto que se siga mañana.
La ciudad turca de Antalya acogió el 10 de marzo el primer y hasta ahora único encuentro cara a cara entre los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania, Sergei Lavrov y Dimitro Kuleba, respectivamente. Bielorrusia ha sido escenario de varios encuentros entre las delegaciones negociadoras.
La guerra estalló el 24 de febrero tras la orden de invasión dada por Putin, quien días antes había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, situadas en el este de Ucrania y escenario de un conflicto desde 2014.
www.abc.es
George is Digismak’s reported cum editor with 13 years of experience in Journalism