Sunday, December 3

una nueva reconstrucción para hallarlo siete meses después


El próximo 12 de abril se cumplen siete meses de la desaparición de Antonio David Barroso Díaz, el niño de 15 años y un altísimo grado de discapacidad, al que presuntamente dio muerte su madre, Macarena, en el transcurso de un viaje entre Morón de la Frontera (Sevilla) y Carabias (Segovia).

Según fuentes de la familia paterna del pequeño, de cuyo rastro no se sabe nada, la Unidad Central de Atención a la Familia y Mujer (Ufam) de la
Policía Nacional
centra una parte de sus pesquisas actuales en una nueva reconstrucción del trayecto, con especial hincapié en Madrid y alrededores, que es donde ella dijo que se había deshecho del cuerpo.

 agentes realizan con la propia madre, que está, por ahora, solo investigada como presunta autora de la desaparición del menor, y no como homicida. Macarena Díaz quedó en libertad tras pasar un mes entre los psiquiátricos de Segovia y del hospital de Valme (Sevilla), y parece que hace vida normal en su pueblo, Morón, ante la desesperación de su exmarido y padre de David, Antonio.

El recorrido de esa noche

El 12 de septiembre, domingo, a primera hora de la tarde, Macarena subió al menor a su hijo al coche adaptado con la silla de ruedas, un carrito de características especiales porque el niño ni siquiera es capaz de hablar o alimentarse por sí mismo.

Antonio David y su madre, Macarena Díaz

Supuestamente, la intención de la mujer, que sufre esquizofrenia y trastorno bipolar, era hacer el Camino de Santiago para «resucitar» o «sanar», según la versión, a su hijo menor. Tomaron la Ruta de la Plata hasta Extremadura, y ahí la A-5, en dirección a Madrid. Antes, esa tarde-noche, pararon en un hotel de Talavera de la Reina (Toledo), entre las 20.30 y las 00.30 de la misma jornada.

Also Read  Amazon CEO Andy Jassy releases his first annual shareholder letter

Las cámaras captan la salida de la madre con el niño, tapado con una manta y aparentemente dormido. Dos horas después, aproximadamente, pasa el coche por la carretera de Extremadura, entre Cuatro Vientos, Batán y Casa de Campo. Iba en dirección M-30 norte, para salir a la A-1, donde Macarena paró ya en la provincia de Segovia. Entre las 3.30 y las 4.30 buscó una pensión en Riaza, sin éxito. En ese momento, ya viajaba sin David. Finalmente, fue hallada desconcertada por la mañana en una estación de servicio de Carabias, donde le dijo a la
Guardia Civil
: «He matado a mi hijo y lo he tirado a un contenedor».

Entre Talavera y Casa de Campo

Sería la primera de muchas versiones que ha aportado, aunque todas pivotan sobre el eje del contenedor de basura, principalmente, uno de los que existen «junto a un edificio blanco y rojo abandonado» en las inmediaciones del centro comercial Xanadú (Arroyomolinos), a las afueras de Madrid y, precisamente, en ese eje de la A-5.

Ese tramo, entre Talavera y Madrid, es el objeto de la segunda reconstrucción con Macarena. A ello hay que sumar los dos meses de búsqueda entre toneladas de basura
en los vertederos de Pinto y Valdemingómez, a los que van a parar los residuos de los puntos que la mujer señaló como posibles lugares donde arrojó al crío.

Sin embargo, hace unos quince días, la abuela paterna recibió una llamada angustiosa de la imputada, en la que le dijo: «Lo dejé junto [y no dentro] de un contenedor, tapado con la manta, y el carrito en un aparcamiento en batería». Añadió a su exsuegra que se sentía «muy mal, pasándolo fatal y agobiada por sus padres».

Also Read  Covid recovery funding pits Italy's dying towns against each other | Italy

Una imagen totalmente distinta a la que se ve en su día a día en Morón y a la falta de cooperación que está demostrando con la Policía Nacional.


www.abc.es

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *